miércoles, 18 de marzo de 2015

ULTIMOS DESCUBRIMIENTOS

Posibilidades de vida en Marte
La superficie del planeta rojo es en general desértica y sin presencia de agua líquida, sin embargo, la misión Mars Odyssey Orbiter descubrió que en sus polos, debajo del polvo de la superficie, había grandes cantidades de hielo. En mayo de 2008, el explorador Phoneix descendió en Marte con el objetivo de tomar muestras del hielo de los polos para analizar las condiciones de habitabilidad.

El robot Phoenix realizó grandes avances, pero recientemente la NASA realizó descubrimientos aún más importantes. Desde mediados de 2012, la misión Curiosity se encuentra en el planeta rojo analizando las posibilidades de existencia de vida en Marte.



Efectivamente, con el descubrimiento de agua, dióxido de carbono, dióxido de azufre y ácido sulfhídrico, se comprobó que Marte alguna vez ofreció las condiciones necesarias para la vida. Pero además, pocos días atrás la NASA anunció un nuevo descubrimiento de gran importancia. 
Ahora el robot Curiosity ha detectado un extraño estallido de gas metano en la atmósfera de Marte, junto con otros químicos orgánicos presentes en las rocas del planeta y hasta se ha vuelto a plantear la existencia de vida actual en Marte como una fuerte hipótesis.
La presencia activa de estos elementos químicos no son evidencia en sí misma de que exista vida en Marte, pero sí determinan que las condiciones son altamente favorables. Se trata, sin dudas, de uno de los descubrimientos científicos más importantes de los últimos años

Evidencia de vida extraterrestre
Pocos meses atrás, Milton Wainwright difundió una imagen que supuestamente demostraba laexistencia de vida extraterrestre. Se trata de una pieza de carbono y oxígeno que habría formado parte de un organismo vivo (descartando que se trate de polvo cósmico o volcánico) hallada en la estratósfera. 



Wainwright asegura que a menos que exista un mecanismo natural por el cual algunos elementos presentes en la superficie se eleven hasta esas alturas, ésta partícula debía provenir del espacio. Y no solo eso: dadas las perfectas condiciones en que fue hallada la partícula, Wainwright sostiene que toda la vida terrestre se pudo haber originado en el espacio exterior.
El descubrimiento de Wainwright parece poco sólido, sin embargo, no es el único que sostiene que existe evidencia de vida extraterrestre. También éste año fue hallado, en la superficie exterior de la Estación Espacial Internacional, un pequeño microorganismo tipo plancton que demuestra que la vida también se puede generar y mantener fuera de las condiciones atmosféricas del planeta Tierra.



No hay comentarios:

Publicar un comentario